Las bacterias son organismos unicelulares constituidos por una célula procariota. Son conocidas como grupos de seres vivos primitivos del planeta agrupados dentro del reino procariota.
Para conocer los diferentes tipos de bacterias que existen, es necesario recurrir a las clasificaciones taxonómicas que la ciencia de la microbiología he ido descubriendo. Así en la actualidad podemos diferenciar los distintos tipos de bacterias según su estructura morfológica y rigidez de la pared celular de las mismas, siendo posible distinguir los tres tipos principales de bacterias.
Cocos: Se caracterizan por su forma esférica u ovalada de los cocos hace que al dividirse la célula de la bacteria pueda mantenerse unida a otra célula tras la división celular, de esta forma las bacterias siguen conservando siempre su independencia celular.
Nombres de bacterias cocos
  • Streptococcus pyogenes (amigdalitis).
  • Haemophilus influenzae (gripe).
  • Streptococcus pneumoniae (neumonía).
  • Neisseria gonorrhoea (gonorrea).
  • Neisseria meningitidi (meningitis).
  • Streptococcus mutans (caries).
  • Staphylococcus aureus (osteomielitis).
Bacilos:Dentro del grupo de los bacilos es posible diferenciar distintos tipos de bacterias según su longitud y estructura morfológica.
  • Bacilos cortos con forma irregular (cocobacilos).
  • Bacilos largos con extremos ondulados (género Bacillus).
  • Bacilos curvos con forma de coma (género Vibrio).
Dentro del tipo de bacteria de los bacilos podemos encontrar ejemplos de bacterias que mantienen relaciones tanto perjudiciales como beneficiosas con otros organismos vivos.
Bacterias de Bacilos que causan enfermedades:
  • Bacillus anthracis (carbunco cutáneo).
  • Vibrio cholerae (cólera).   
Bacterias que forman parte de la flora bacteriana, beneficiosa para animales:
  • Lactobacillus casei.
  • Lactobacillus acidophilus.
  • Lactobacillus bifidus.
Espirilos: son fáciles de detectar en el mircroscopio óptico debido a su forma, siendo posible distinguir distintos subgrupos según el número de vueltas y la estructura de las espirales
Enfermedades asociadas al tipo de bacteria
  • Treponema pallidum (sífilis).
  • Borrelia (causa fiebre e infecciones en humanos y otros animales, usando garrapatas, piojos y otros invertebrados como vectores de infección).
  • Leptospira (leptospirosis o ictericia de Weill).
 
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO